Formulación de Proyectos

Estudios complementarios

Muchas veces, las necesidades de nuestros clientes son más específicas, por lo que realizamos estudios complementarios para diversos fines, como parte de otros expedientes o para procesos de certificación de diversa índole.

Intervención social

Estudios hidrológicos

Es importante el entendimiento del comportamiento hidrológico de las aguas superficiales o subterráneas, principalmente para poder contar con éste recurso en proyectos de riego, consumo humano, o para poder proyectar su comportamiento en proyectos de infraestructura, como puentes, represamientos, entre otros.

Estudios ambientales

La norma vigente exige el análisis de los impactos ambientales en la formulación de la mayoría de proyectos, pero esta debe estar de acuerdo a la norma vigente, con la certificación correspondiente y principalmente debe ajustarse al tipo de proyecto.

Geología y Geotecnia

Toda acción que involucra infraestructura requiere un soporte físico, por lo que debe contener dentro de su análisis el comportamiento del suelo, no solo por el tema de soportabilidad y resistencia al corte sino también el análisis del riesgo de deslizamientos del entorno como parte de todo un proceso de gestion de riesgos.

Planes de monitoreo arqueológico

Debe considerarse que dentro de los requerimientos de intervención, sobre todo encontrándonos en una realidad con un riqueza histórica importante, es necesario considerar el menor impacto al legado arqueológico, la obtención de un Certificado de inexistencia de restos arqueológicos (CIRA) debe ser obtenido, pero además, debe formularse un Plan de monitoreo arqueológico para la etapa de ejecución del proyecto.

Diagnósticos y líneas de base

Como parte de procesos de inversión, debe considerarse el análisis de el estadio actual de un determinado territorio, la implementación de una línea de base es importante como herramienta de gestión, no sólo para un proyecto, sino como insumo para la formulación de muchos proyectos dentro de un determinado territorio, además, debe ser actualizable en el tiempo, y debe contar con los indicadores debidamente identificados y de fácil aplicación.

Planes de reasentamiento involuntario (PACRI)

El estado exige dentro de proyectos donde haya una intervención en propiedades y usufructos, la interpretación de las afectaciones físicas a los beneficiarios, para lo que debe realizarse un análisis físico legal de la propiedad a intervenir, una valorización de afectaciones en propiedad o posesión, debido a que en procesos de sesión en uso o servidumbre, asegurará futuros recursos para acciones de mantenimiento por parte del estado.

Gestión de riesgos

La gestión de riesgos como parte de los proyectos de inversión, o como parte de la gestión local, debe entenderse como un proceso de análisis que no solamente afectaría a la intervención física de los proyectos, como la infraestructura, sino también como el análisis de riesgo en el comportamiento de agentes físicos como el clima, en procesos productivos, existe un área desatendida en este entender, el cual es el análisis de riesgos agro climático o de impactos a los procesos productivos como friajes o heladas, que es una de las soluciones que nosotros proponemos.

ITD C&C S.A.C - 2022

Derechos reservados